FECHAS CLAVES
Apertura envío resúmenes
30 de enero 2025
Recepción de
resúmenes
30 de marzo 2025
Notificación revisión resumen
5 de mayo 2025
Envío de
trabajos
3 de agosto 2025
Notificación revisión trabajos
15 de septiembre 2025
Recepción trabajos finales
5 de octubre2025
REGLAS GENERALES
El Comité Técnico del Congreso aceptará para revisión los resúmenes de trabajos originales (que no estén publicados al momento de la presentación), que cumplan con la pauta de evaluación oficial del Comité y que incluya la información y las instrucciones de preparación detalladas a continuación.
- Título del trabajo (pueden incluirse siglas en paréntesis, luego de cita inextenso).
- Nombres de los autores (primer nombre y apellido), subrayando quien expone.
- Filiación de los autores y/o lugar donde se realizó el trabajo. No incluir aspectos relacionados con título universitario o currículo (ej: Magister en Geomecánica).
- El texto no debe incluir: referencias, gráficos, fotos, tablas.
- El total de las palabras del resumen no debe exceder de 250 (no incluye el título, nombres de los autores, instituciones ni encabezado de sección).
- Se puede incluir hasta un máximo de 3 palabras claves.
TÓPICOS
- Geotecnia Minera (Relaves, Botaderos y Pilas, Fundaciones Especiales)
- Geotecnia Sísmica (Licuación, Caracterización de Sitio, Respuesta Sísmica)
- Cambio Climático (Geoenergía, Sustentabilidad)
- Geotecnia en Riesgo (Geo-peligros, Tsunamis)
- Interacción Suelo-Estructura
- Diseño y Caracterización Geotécnica (general)
SISTEMA ENVÍO RESÚMENES
¿Cómo enviar tu Resumen?
- El autor corresponsal debe configurar una cuenta de usuario en el sitio e-Abstract®. Nota: Se requiere esperar correo electrónico de confirmación una vez creada la cuenta. En el caso de tener una cuenta previa no es necesario realizar este paso.
- Una vez que el autor corresponsal tiene una cuenta activa en el sitio e-Abstract®, puede ingresar y enviar el resumen a través de este.
- El autor corresponsal deberá definir la modalidad de participación de su preferencia. Esta modalidad de participación será confirmada o modificada por el comité científico. Entre las modalidades de participación se tienen:
- Artículo: trabajo con extensión de 4 páginas y que contempla presentación oral. El trabajo sigue un desarrollo metodológico exhaustivo con conclusiones soportadas por análisis de resultados.
- Resumen Extendido: trabajo con extensión de 1 página y que contempla presentación oral breve. El trabajo detalla una experiencia práctica o metodológica de relevancia para la práctica ingenieril.
- Poster de Estudiante, con exhibición y posibilidad de presentación oral en casos destacados.
Después de configurar una nueva cuenta, debe esperar para recibir un correo electrónico de confirmación de la administración del sistema. Una vez que reciba esta confirmación, podrá acceder a su cuenta activa en eAbstract y enviar un resumen usando el sistema en línea. Para soporte o consultas, envíe un correo electrónico a comunicaciones@econgress.cl. Una vez que el autor corresponsal tiene una cuenta activa puede ingresar su resumen en el sistema.
Como autor corresponsal del resumen, podrá acceder a él para revisar y editarlo hasta la fecha límite de envío.
REVISIÓN RESÚMENES
- Los resúmenes seleccionados serán evaluados por el Comité Científico entre 31/03/2025 y el 04/05/2025. La evaluación de los resúmenes de los trabajos considerará los siguientes aspectos:
- Se seguirá la pauta oficial establecida por el Comité Técnico del Congreso.
- Los resúmenes serán evaluados por dos especialistas asignados por el Comité Técnico del Congreso. Estos especialistas ratificarán o asignarán una nueva modalidad de presentación del trabajo.
- Si existe una discrepancia considerable entre los puntajes asignados por los especialistas asignados para la revisión, el Comité Técnico decidirá la evaluación, pudiendo solicitar nuevas opiniones, ya sea de los revisores consultados o de un revisor adicional.
- Los resultados de los resúmenes serán comunicados al autor corresponsal vía email el 05/05/2025.